
💀 Rituales funerarios y ofrendas en Dzibanché
Partager
Las tumbas reales que hablan del más allá maya
El subsuelo de Dzibanché ha revelado complejos funerarios impresionantes: tumbas de la élite, ofrendas lujosas y evidencia de rituales mortuorios que nos permiten asomarnos al pensamiento espiritual de los antiguos mayas.
Máscaras funerarias de jade
Entre los hallazgos más emblemáticos se encuentran máscaras funerarias de jade, colocadas sobre los rostros de los difuntos. Este acto representaba la eternidad del alma y la transformación del rey en una deidad. El jade, símbolo de vida y renacimiento, era reservado para la nobleza.
Ofrendas y ajuares reales
Las tumbas contenían objetos rituales como vasijas cerámicas, conchas, huesos trabajados, piedras preciosas y cuchillos ceremoniales. Algunas tumbas estaban adornadas con murales y glifos que narraban el linaje del personaje enterrado.
Arquitectura funeraria
Los entierros estaban cuidadosamente integrados en la arquitectura de los templos, lo que indica una conexión entre el culto al difunto y el uso ceremonial del edificio. Las tumbas eran parte de un paisaje sagrado que recreaba el inframundo y el cosmos.
Conclusión: Cada tumba descubierta en Dzibanché representa una cápsula del tiempo que revela cómo los mayas concebían la muerte, el poder y la eternidad.