🪶Glifos y escritura maya: Tesoros de Dzibanché

🪶Glifos y escritura maya: Tesoros de Dzibanché

Descifrando el pasado, glifo por glifo

Dzibanché es uno de los sitios arqueológicos más ricos en epigrafía maya. Desde sus escalinatas glíficas hasta fragmentos de estelas, los textos tallados en piedra permiten reconstruir una parte invaluable de la historia política, religiosa y dinástica de los mayas del sur de Quintana Roo.

La escalera glífica

Uno de los hallazgos más notables es una escalera con glifos tallados en madera y piedra que data del siglo V d.C. En ella se mencionan eventos como ascensiones al poder, batallas, y rituales de sangre. Esta pieza fue clave para identificar a los reyes Kaanul como antiguos gobernantes del sitio.

El arte de escribir en piedra

Los glifos mayas no son solo arte visual, sino registros históricos complejos. Se leen en pares y columnas, combinando fonogramas y logogramas que requieren interpretación especializada. Su preservación en Dzibanché es excepcional, lo que ha facilitado estudios epigráficos modernos.

Conclusión: Dzibanché es un punto clave para comprender la escritura maya y los registros dinásticos más antiguos del sur de la península de Yucatán.

Retour au blog